RUIDOSA, BELIEVE Y TUNECORE SE UNEN PARA IMPULSAR LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA MUSICAL LATINOAMERICANA
Ruidosa, el festival y plataforma líder en América Latina que promueve la equidad de género en la industria musical, se ha aliado con Believe, una de las principales compañías de música digital a nivel global y TuneCore, el socio líder de desarrollo para artistas auto gestionados (propiedad de Believe), para realizar un nuevo estudio pionero sobre diversidad e inclusión de género en la región.
Esta colaboración busca visibilizar la participación de personas no masculinas en festivales de música y en cargos de liderazgo dentro de la industria musical latinoamericana. Es la primera vez que se realiza una investigación de esta magnitud en la región, y ofrecerá información clave sobre la inclusión de mujeres tanto sobre el escenario como detrás de él.
“Desde 2016, Ruidosa ha buscado construir una industria musical latinoamericana más diversa, equitativa y sostenible”, comenta Francisca Valenzuela, artista nominada al Latin GRAMMY, cantautora y fundadora de Ruidosa.
«A través de nuestros festivales, paneles, talleres e investigaciones, promovemos y celebramos la diversidad de voces femeninas, quienes se identifican como femeninas y no binarias, tanto en el escenario como fuera de él. Nuestros estudios proporcionan los datos concretos necesarios para impulsar un cambio real en la industria. Los números no mienten y la data nos impulsa a tomar acción hacia construir una industria musical más diversa y equitativa. Estas estructuras profesionales son relevantes porque determinan donde se invierte y en quién, entre otras cosas. Por ende cabe preguntarse: ¿Sólo existen hombres tomando estas decisiones? ¿Cuán diversa es la comunidad dentro de la industria que toma las decisiones y crea impacto e influencia?».
Esta iniciativa de investigación liderada por Ruidosa y patrocinada por Believe y TuneCore, abordará dos ejes fundamentales de la desigualdad de género en la música latinoamericana:
Inclusión y participación de género en festivales de música
Luego de un primer estudio pionero realizado por Ruidosa en 2016, que reveló que las mujeres representaban solo el 9.7% de los lineups de festivales en Latinoamérica, Ruidosa, ahora junto a TuneCore y Believe, realizarán una nueva investigación para determinar el porcentaje de participación de mujeres en festivales de música de la región, incorporando nuevas variables relacionadas con el tamaño del festival, la representación latina en la programación, entre otros factores.
Participación e inclusión de género en la industria musical latinoamericana en general
Se mapeará la diversidad de género en roles ejecutivos y posiciones estratégicas dentro de servicios de streaming, sellos discográficos, equipos de talento, promotores de festivales y agencias de management, para obtener una visión clara del impacto de la diversidad en estos espacios clave.
“Apoyar esta iniciativa está completamente alineado con la misión global de Believe de fomentar la inclusión y amplificar voces subrepresentadas, en especial las valiosas contribuciones de las mujeres en la comunidad musical latina”, expresó Alejandra Olea, Managing Director de Believe Americas.
“Estos estudios ofrecerán datos esenciales para impulsar cambios significativos en las prácticas de la industria y construir un futuro más equitativo para todos”.
“Aunque hemos avanzado, aún queda camino por recorrer para lograr la equidad de género en la música—especialmente en la música latina, donde persisten brechas importantes. La industria debe reflejar la diversidad del mundo en que vivimos,” comentó Andreea Gleeson, CEO de TuneCore.
“No se puede arreglar lo que no se mide—la medición es el primer paso hacia la responsabilidad. Al apoyar este nuevo estudio—junto con nuestro informe BE THE CHANGE y nuestro patrocinio a la Iniciativa de Inclusión de Annenberg— TuneCore reafirma su compromiso con monitorear avances y construir una industria más inclusiva, representativa y equitativa”.
El estudio se encuentra en marcha desde inicios de 2025, con una fase de investigación y recopilación de información que se extiende de abril a junio. Los hallazgos serán compilados en julio y la publicación del estudio está prevista para agosto. Este cronograma garantiza un enfoque riguroso y basado en datos para comprender el estado de la equidad de género en la industria musical latinoamericana.
Las investigaciones previas de Ruidosa sobre festivales musicales impactaron directamente en políticas públicas de América Latina, impulsando leyes en países como Argentina, Chile, Uruguay
Con esta nueva iniciativa, Ruidosa, Believe y TuneCore dan un nuevo paso firme para desafiar las normas establecidas y promover un cambio duradero en la industria.
Sobre Ruidosa
RUIDOSA (¡hacer ruido en femenino!) es el primer festival y plataforma internacional latina liderada por mujeres que celebra y visibiliza voces femeninas y promueve la igualdad de género en la industria musical a través de programación cultural, activismo e investigación. Fundada por la artista y cantautora nominada al Latin GRAMMY Francisca Valenzuela, Ruidosa ha generado impacto desde 2016 con festivales en Ciudad de México, Santiago y Lima, además de actividades en Buenos Aires, Los Ángeles, Las Vegas y más. Ruidosa fomenta una comunidad inclusiva dentro y fuera de lo digital, bilingüe y multicultural, a través de la música, la conversación y la creatividad, recordándonos la importancia de apropiarse de la propia voz, mantenerse fiel a uno mismo y trazar el camino propio. Es un espacio donde la cultura pop se cruza con el activismo, donde se celebra el empoderamiento de mujeres en industrias creativas desde una mirada latina. Ruidosa cree en el poder de la representación y la participación: si ella puede, yo también puedo. No hay una sola forma de ser mujer, ni una única forma de tener éxito. Más información en www.somosruidosa.com.
Sobre Believe
Believe es una de las compañías líderes de música digital a nivel global. Su misión es desarrollar artistas y sellos independientes en el mundo digital brindándoles las soluciones necesarias para crecer en cada etapa de su carrera. Su equipo de expertos en música digital trabaja en más de 50 países y aprovecha su plataforma tecnológica para asesorar, distribuir y promover música con respeto, equidad y transparencia. Believe ofrece sus servicios a través de marcas como Believe, TuneCore, Nuclear Blast, Naïve, Groove Attack, AllPoints, Ishtar y Beyond. Believe cotiza en el compartimento B del mercado regulado Euronext Paris (Ticker: BLV, ISIN: FR0014003FE9). Más en www.believe.com.
Sobre TuneCore
TuneCore es el principal socio independiente de desarrollo para artistas auto gestionados, ofreciendo tecnología y servicios de distribución, administración editorial y herramientas promocionales. Sus servicios de distribución musical permiten a artistas, sellos y managers vender música en Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer, TikTok, Tencent y más de 100 tiendas digitales globales, manteniendo el 100% de sus derechos por una tarifa plana anual. También ofrece servicios de administración editorial que ayudan a los compositores a licenciar, registrar y cobrar regalías globales, además de facilitar oportunidades en cine, TV, videojuegos y más. TuneCore, parte de Believe, tiene sede en Brooklyn, Nueva York, con oficinas en Los Ángeles y Nashville, y equipos locales en Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Brasil, México, Colombia, Sudáfrica, India, Japón, Indonesia, Tailandia, Filipinas, Vietnam y Singapur. Más información en www.tunecore.com.
RUIDOSA, BELIEVE, AND TUNECORE JOIN FORCES TO ADVANCE GENDER EQUITY IN LATIN AMERICAN MUSIC INDUSTRY
Ruidosa, the leading Latin American music festival and platform advocating for gender equity in the music industry, has partnered with Believe, one of the world’s leading digital music companies and TuneCore, the leading development partner for self-releasing artists (owned by Believe)— to spearhead a groundbreaking research study focused on gender diversity and inclusion across the region.
This collaboration aims to shed light on the participation of non-male individuals in Latin American music festivals and industry leadership roles. This groundbreaking research has not been previously conducted in the region, and will offer critical information regarding the inclusion of women in music, both on and off stage.
«Since 2016, Ruidosa has been finding ways to build a more diverse, equitable, and sustainable Latin American music industry», said Latin Grammy nominated artist and singer-songwriter Francisca Valenzuela who founded Ruidosa in 2016 and has been developing the project and festival throughout the region ever since.
«Through our festivals, panels, workshops, and research, we promote and celebrate the diversity of female, female-identified, and non-binary voices both onstage and off. Our research provide the hard data needed to push for real industry change. This new data will allow for new actions which in the end build towards a more equal and diverse community. These power structures include gatekeepers who may take part in deciding which artists get noticed or heard; where and how to invest, etc, therefore, we must ask ourselves: are there only men making these decisions? How diverse really is the community that creates a cultural impact from the industry itself?».
This Ruidosa research initiative, sponsored by Believe and TuneCore, will examine two major aspects of gender inequality in Latin American music:
Music Festival Gender Inclusion and Participation
Following Ruidosa’s pioneering 2016 study, which revealed that women made up only 9.7% of festival lineups in Latin America, Ruidosa —now in collaboration with TuneCore and Believe— will conduct a new investigation to determine the current percentage of women’s participation in music festivals across the region. This updated research will include new variables such as festival size, Latin representation in programming, among other factors.
Gender inclusion and participation in the wider Latin American music industry
Mapping gender diversity in decision-making roles within streaming services, label executives, talent teams, festival promoters, and management, offering insights into the impact of diversity within these key spaces.
“Supporting this initiative is deeply aligned with Believe’s global mission to drive inclusivity and amplify underrepresented voices—especially the powerful contributions of women in the Latin music community”, said Alejandra Olea, Managing Director of Believe Americas.
“These studies will deliver essential data to fuel meaningful change in industry practices and help build a more equitable future for all.”
«While progress has been made, there’s still work to do to achieve gender equity in music —especially in Latin music, where gaps persist. The industry must reflect the diversity of the world we live in”, commented Andreea Gleeson, Chief Executive Officer of TuneCore.
«You can’t fix what you don’t track —measurement is the first step toward accountability. By supporting this new study —alongside our BE THE CHANGE report and sponsorship of the Annenberg Inclusion Initiative— TuneCore remains committed to tracking progress and building a more inclusive, representative, and equitable industry».
The study has been underway since early 2025, with an extensive research and information gathering phase running from April through June. The findings will be compiled in July, leading to the study’s publication in August. This timeline ensures a thorough and data-driven approach to understanding gender equity in the Latin American music industry.
Ruidosa’s previous research on music festivals directly influenced public policy throughout Latin America, leading to new legislation in Argentina, Chile, Uruguay, and Mexico that established at least a 30% of female talent onstage in massive music festivals in the region.
RUIDOSA STUDY: In Latin American music festivals, gender imbalance remains unchanged
With this new initiative, Ruidosa, Believe and TuneCore are taking another bold step to challenge industry norms and advocate for lasting change.