La segunda edición de Ruidosa Fest NYC reunió a poderosas mujeres y artistas de género diverso en una despedida histórica para uno de los escenarios de verano más icónicos del Lincoln Center.
El 9 de agosto de 2025, miles de personas se dieron cita en el Lincoln Center para el gran cierre de su serie Summer for the City: una jornada que borró las fronteras entre concierto, foro comunitario y declaración cultural. Fundado en América Latina por la artista y activista Francisca Valenzuela, Ruidosa Fest NYC volvió en su segunda edición con la misma misión que lo ha definido desde el primer día: amplificar las voces de mujeres y artistas de género diverso.
Con el Lincoln Center preparándose para una gran remodelación, esta edición tuvo un aire de ocasión especial. El festival se convirtió no solo en una plataforma de música y diálogo, sino también en la gran despedida de un escenario que ha sido un punto de encuentro veraniego durante décadas.
Ese espíritu estuvo presente desde los primeros momentos. La jornada comenzó con un panel de industria franco y cercano, liderado por la fundadora y directora de Ruidosa, Francisca Valenzuela, junto a líderes de United Talent Agency – Mary Petro, LAMC/Nacional Records – Jennifer Sarkissian, Believe Iberoamérica – Corina Azpurua, y Alexis Hodoyán-Gastélum, editora de música de Remezcla.
Entre testimonios personales y agudos diagnósticos sobre la industria musical, el panel presentó un adelanto de la próxima investigación de Ruidosa sobre las brechas de género en festivales de música latinoamericanos y en puestos de liderazgo. Con el apoyo de Believe y TuneCore, el estudio se revelará por completo el 20 de agosto, ofreciendo datos que buscan inspirar cambios concretos. Para cerrar la sesión, Valenzuela pasó sin esfuerzo de panelista a intérprete, sentándose al piano para un íntimo set de tres canciones que acercó aún más al público a su arte.
A partir de ahí, la energía se expandió por todo el campus del Lincoln Center. La rapera chilena-mapuche MC Millaray marcó el tono con energía desafiante en el Hearst Plaza Stage, seguida por Camila Fernández en el Dance Floor Stage, quien transformó el mariachi en una canción de protesta contemporánea con Se Cancela La Llorada.
YEИDRY ofreció una actuación personal y conmovedora, compartiendo el momento especial de cantar junto a una joven fan que subió al escenario con total seguridad. Sofía Rei tejió pop artístico, jazz y folk latino en un set tan intrincado como expansivo. PAMÉ y J Noa mantuvieron el pulso alto con fuego hip hop, preparando el terreno para que Empress Of cubriera la plaza con emoción synth-pop.
Todo culminó en un final electrizante en Damrosch Park: Snow Tha Product, sin miedo y sin restricciones, cerró el escenario principal lanzándose al público, rociando champagne, repartiendo tequila y convirtiendo la plaza en un espacio de pura liberación — un cierre perfecto para el escenario tal como lo conocemos.

Snow Tha Product x Domenica Bernetti
Pero Ruidosa Fest NYC aún no había terminado. La celebración continuó hasta la noche con un Silent Disco liderado por la DJ argentina ganadora del Latin GRAMMY, Tayhana. En el aire libre de Damrosch Park, la pista brillaba con audífonos y movimiento: una última imagen de unidad, alegría y la energía sin disculpas que ha definido a Ruidosa desde su fundación en 2016.
Tal como lo describió ¡HOLA!, Ruidosa es “un festival que no te puedes perder” — y esta edición lo confirmó, convirtiendo un momento clave en el panorama cultural de la ciudad en un día inolvidable de música, activismo y comunidad.
Las conversaciones iniciadas el 9 de agosto continuarán el 20 de agosto, cuando Ruidosa publique los resultados completos de su nueva investigación — datos que, como en su primer estudio de 2016, esperan inspirar cambios sistémicos en toda la industria musical.